WinRAR: es un potente programa compresor y descompresor de datos milti-funcion, una herramienta indispensable para ahorrar espacios de almacenamiento y tiempo de transmision al enviar y recibir archivos a traves d internet o al realizar copias de seguridad.
WinRAR sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupan menos espacios en disco y se puedan almacenar o trasmitir por Internet mas rápidamente.
Comprimir un archivo es reducir su tamaño.
Un archivo RAR es un fichero que contiene en su interior otros archivos, como una caja donde se puedan guardar todo tipo de ficheros: películas, canciones, documentos de Word o de Excel, etc. Estos documentos se guardan dentro del archivo RAR usando tecnicas de comprension para ahorrar espacios de forma que sea mas facil transportarlos o guardarlos en otro medio.
Los archivos RAR se crean y descomprimen con WinRAR.
WinZip es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip computing. Puede manejar varios formatos de archivos adicionales.Es un producto comercial con una version de evaluación gratuita.
WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como una interfaz gráfica de un usuario para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WipZip incorporaron codigo de comprension del proyecto de info-ZIP, haciendo ue no fuera necesario el ejecutable PKZIP.
Adobe Acrobat es una familia de programas informáticos desarrollados por Adobe Systems diseñados para visualizar, crear y modificar archivos con el formato Portable Document Format, mas conocido como PD. Algunos programas de la familia, especialmente la creacion de este tipo de archivos, son comerciales, mientras que otros, como la lectura de este tipo de documentos son freeware Adobe Reader denominado anteriormente Acrobat Reader esta disponible sin cargo alguno en la pagina de descargar de Adobe y permite la visualizacion e impresion de archivos PDF. Acrobat y Reader son de uso muy popular como forma de presentar informacion con un formato fijo similar al de una publicacion.
JPEG del ingles Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía es el nombre de un comité de expertos que creo un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la función de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes abril de 1983, había iniciado sus investigaciones en el área. Ademas de ser un método de compresión es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEGxif es el formato de imagen mas común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la trasmisión de imágenes fotografías en la World Wide Web. estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG. los archivos de este tipo se suelen nombrar con la extención jpg.
7zip
Es un
software de compresión de archivos gratuito que ha sido creado con códico
abierto, bajo la licencia de GNU LGPL. Para descargar este software no es
necesario hacer ningún pago y puede instalarse en equipos individuales así como
en equipos comerciales. 7Zip usa el nuevo formato de compresión 7z, que alcanza
porcentajes de compresión hasta un 50% mejores que el estándar ZIP, sin perder
en calidad ni velocidad. Además de este innovador formato, 7Zip soporta otros
más comunes como ZIP, CAB, RAR, ARJ, GZIP, TAR y otros, de manera que lo puedes
usar con prácticamente cualquier fichero comprimido que encuentres.
Wobzip
Es una
herramienta gratuita que nos permite descomprimir archivos tanto desde nuestra
computadora como desde una dirección URL dada, de forma casi automática. El uso
es muy sencillo, haciendo clic en Examinar tomaremos el archivo desde nuestro
ordenador, además podemos protegerlo con una contraseña y cuando hemos indicado
el archivo que queremos descomprimir hacemos clic en wobzip, en cuestión de
segundo veremos en la parte inferior los links de los archivos descomprimidos
los cuales dándole clic se guardaran, el peso máximo que cada archivo debe
tener es de 100Mb.
Onlinezip
Es una
aplicación online que se encarga de comprimir hasta un máximo de 5 archivos
simultáneamente con un peso máximo cada uno de 650kb, lo que no le hace útil
para todo el mundo. También podemos pedir que nos envíen el resultado por email. Tiene una versión script por si lo queremos poner en nuestro servidor y
en el momento de escribir el post, también gratis.
PowerArchiver
Es un
original compresor de archivos que integra múltiples funciones que se
complementan con la gestión de archivos comprimidos.
Si bien de un primer vistazo su interfaz parece inspirada en WinZip, explorando los menús encontramos que, además de las tradicionales operaciones de compresión y descompresión, podemos visualizar JPG, GIF, ICO, WMF, EMF, BMP, RTF y TXT, así como también podemos analizar la presencia de virus en nuestros archivos. Otra opción interesante parece ser la creación de archivos autoejecutables.
Entre los puntos destacados encontramos su modalidad asistida, la posibilidad de insertar comentarios en los archivos, el envío como adjunto de un e-mail desde el propio programa y el menú “Burner”, destinado al quemado de CD y DVD y la gestión de archivos ISO.
Si bien de un primer vistazo su interfaz parece inspirada en WinZip, explorando los menús encontramos que, además de las tradicionales operaciones de compresión y descompresión, podemos visualizar JPG, GIF, ICO, WMF, EMF, BMP, RTF y TXT, así como también podemos analizar la presencia de virus en nuestros archivos. Otra opción interesante parece ser la creación de archivos autoejecutables.
Entre los puntos destacados encontramos su modalidad asistida, la posibilidad de insertar comentarios en los archivos, el envío como adjunto de un e-mail desde el propio programa y el menú “Burner”, destinado al quemado de CD y DVD y la gestión de archivos ISO.
WinAce
Es una
potente herramienta para la gestión de archivos comprimidos que permite la
creación, visualización y extracción de cualquiera de los formatos de
compresión más utilizados. Es uno de los programas con mayor ratio de
compresión. Su interfaz es visualmente atractiva y accesible.
Freecompresor
Es una
herramienta muy fácil de usar, simplemente arrastra y deja tus archivos en
FreeCompressor para comprimirlos o descomprimirlos. Podés utilizar una
contraseña de protección a tus archivos más valiosos. Free Compressor soporta
una gran cantidad de formatos, entre los que se encuentran: ZIP, 7z, CAB, JAR,
RAR, TAR, TGZ o RPM.
IZArc
Es un
compresor gratuito que tiene funciones muy interesantes y además está en
muchísimos idiomas.
IZArc es muy configurable y flexible, soporta la mayoría de formatos y su interfaz se integra perfectamente a la del sistema. En definitiva, IZArc es un compresor muy útil para solucionar todas nuestras necesidades de compresión y descompresión. Tiene también herramientas 'extra' que permiten convertir un archivo comprimido de un formato a otro, convertir una imagen de CD (BIN, NRG, MDF y PDI a ISO), encriptar archivos e incluso repararlos si están dañados.
IZArc es muy configurable y flexible, soporta la mayoría de formatos y su interfaz se integra perfectamente a la del sistema. En definitiva, IZArc es un compresor muy útil para solucionar todas nuestras necesidades de compresión y descompresión. Tiene también herramientas 'extra' que permiten convertir un archivo comprimido de un formato a otro, convertir una imagen de CD (BIN, NRG, MDF y PDI a ISO), encriptar archivos e incluso repararlos si están dañados.
HandyBits Zip&Go
Es una
sencilla herramienta para la compresión de archivos que nos permitirá comprimir
y descomprimir de forma extremadamente sencilla. Basado en una interfaz clara e
intuitiva, el programa dispone de varias opciones a la hora de llevar a cabo la
compresión. Podremos crear archivos ZIP de la manera que más cómoda nos
resulte: bien seleccionando los archivos directamente de una lista o dejando
que el asistente nos guíe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario