TIc Marco Constitucional Filosófico y Legal
A continuación el fin de cambios ocurridos en el mundo debido al avance de la tecnología, cambios que impactan cada día a nuestros a nuestro modo de vida reflejándose en todos los ámbitos como el jurídico no ha escapado de ello en este sentido mencionamos que desde el año 1999 nuestro país ha avanzado en cuanto a la formación de un marco filosófico y jurídico que privilegio el uso de las tecnologías de información y comunicación -TIC esto impulsa iniciativas dirigidas a alfabetizar tecnológicamente a nuestra población en primer lugar al establecer un marco legal, con instrumentos jurídicos que facilitan gran cantidad de recursos para adquisición e instalación de plataformas tecnológicas a nivel nacional así como la formación y capacitación del ciudadano en el uso y acceso de las tic.
Un marco Filosófico donde la ciencia y tecnología son necesarios y fundamentales para formar una ciudadanía capaz de identificar el uso adecuado de las tecnologías como desarrollo humano. Actualmente en Venezuela contamos con un marco legal conformados por una serie de instrumentos jurídicos que favorecen el uso y acceso de las tic con una herramienta de importancia, podemos comenzar por, Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999 en su capitulo VI. de los derechos culturales y educativos, se destacan en los siguientes artículos. Art 108 Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según establecido por la ley. Art 110. Luego nos encontramos con las leyes entre ellas ley Orgánica de las telecomunicaciones 2000 establece el fondo de servicio universal. Ley sobre mensajes de datos y firmas Electrónicas 2001 reconoce la eficacia y valor jurídico a la firma electrónica. Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación 2001 propicia la integración entre el factor empresarial las universidades y el estado. Ley Orgánica de Educación 2009 en su art 6 promueve la integración cultural, la Educación Regional y Universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario